lunes, 23 de junio de 2025

REUNIÓN 23 DE JUNIO DE 2025

En esta entrada hemos recopilado información de interés sobre las becas Erasmus+ del curso 2025/2026.

En cualquier caso, los alumnos deben consultar el chat de Teams como mínimo una vez por semana por si les hacemos llegar comunicaciones por privado. Se ruega a los becados y sus familias que lean detenidamente toda la documentación Erasmus+. Además del formulario de solicitud que entregaron, otros documentos de lectura ineludible previos a la movilidad serán el convenio con el participante, el acuerdo de aprendizaje y el plan de acción. Estos últimos se harán llegar al alumnado a medida que se aproxime la fecha de su viaje.

Una vez realizadas las reservas de los vuelos y los seguros, los participantes recibirán esta información por el chat de Teams antes de su partida. Ahí verán las fechas de viaje y las coberturas del seguro.

 

Fechas de viaje

Irlanda

El alumnado podrá viajar hasta el aeropuerto de Bilbao por su cuenta (si ha cumplido 16 años) o acompañado por un familiar o persona de confianza designada por sus padres/tutores legales. El centro se encargará de comprar el billete de bus Logroño – Bilbao (más vuelta) para cada alumno (salvo que vayan a llevarlos en coche familiar) y de reservar el vuelo. También nos encargaremos del check-in y los seguros. Para el día de la partida, si van en bus de línea, los alumnos sólo deberán llevar 3€ para pagar el el bus que los llevará desde la estación de autobuses de Bilbao hasta el aeropuerto. Se recomienda llevar la cantidad exacta porque algunos conductores no pueden dar cambio. Esto es extensible para todos los becados que usen el aeropuerto de Bilbao.

 

Se espera que el alumnado irlandés disfrute de su movilidad en Logroño a partir de marzo de 2026.

 

Alemania

Tres meses: Aproximadamente desde después de vacaciones en enero de 2025 hasta abril. Las estancias de nuestros alumnos y sus correspondientes serán prácticamente simultáneas, pero se intentará que coincidan unos días en cada país.

Un mes: Nuestros alumnos viajarán a finales de enero o principios de febrero de 2025. Las alumnas alemanas vendrán aquí a finales de febrero o principios de marzo. En este caso, sí coincidirán en ambos países con sus compañeras alemanas aunque quizás tengan estancia simultánea durante unos pocos días. Dependerá de las reservas de los vuelos que hagamos ambos centros.

Se comunicarán las fechas concretas durante el primer trimestre.

En ambos casos, los alumnos viajarán solos o con sus familiares hasta Bilbao para coger un vuelo con destino Múnich, donde sus compañeras irán a recibirlos a su llegada. De ser posible, todos regresarán con sus compañeras alemanas en el vuelo de vuelta. Por confirmar.

 


Francia, Austria y Bélgica

Todas las movilidades tendrán lugar durante el primer trimestre.


U    Un mes: 

                Se espera que el alumnado francés llegue a Logroño a principios de octubre y que nuestro alumnado disfrute de su estancia en Angers en septiembre o noviembre.

                Nuestro alumnado estará en Austria de mediados de septiembre a mediados de octubre y las alumnas austriacas estarán aquí desde mediados de octubre hasta inicios de noviembre. 

            Tres meses en Bélgica: La estancia será simultánea aunque se intentará que los alumnos coincidan algunos días en cada país.


 

Los alumnos viajarán solos o acompañados por un familiar o persona de confianza. Los vuelos serán directos desde Madrid a Nantes, Viena y Bruselas respectivamente. Las familias anfitrionas recibirán a nuestros estudiantes en el aeropuerto. El centro también reservará los billetes Logroño - T4 del aeropuerto de Barajas salvo que el alumnado prefiera ir al aeropuerto en coche familiar. 

 

 

Ya que nuestros alumnos van a ser recibidos por sus compañeros en los aeropuertos de destino de todos países, solicitamos a las familias anfitrionas que procedan de igual modo con nuestros invitados. Cualquier miembro de la familia o persona designada por esta puede ir a recibir a los estudiantes europeos. En el caso de que nuestros invitados cuenten con acompañante que los traiga a Logroño, avisaremos de que no es necesario acudir al aeropuerto

 


Documentación para el viaje

 

En todos los viajes Erasmus+, los estudiantes viajarán con una carpeta que incluya un permiso tramitado en Policía o Guardia Civil (recomendamos esta última) acompañado de otros documentos que detallamos a continuación. 

 

- Consentimiento para que los menores puedan salir del país. A veces no lo piden en el aeropuerto, pero es esencial llevarlo porque es obligatorio para que los menores viajen solos. Se puede tramitar en una sola tarde tanto en oficinas de Policía como en las de Guardia Civil. En este caso van a viajar menores no acompañados de profesores. Si os pidieran incluir un acompañante imperativamente, en este caso se añadiría lo siguiente: 

Nombre: IES Hermanos D'Elhuyar 

Teléfono: 941 23 11 86

Correo electrónico: ies.hdelhuyar@larioja.edu.es

CIF: Q2668123I

 

Os pedirán las fechas del viaje, país de destino y la firma de progenitor(es) o tutor(es) legal(es). Más información en estos enlaces:

https://www.interior.gob.es/opencms/ca/servicios-al-ciudadano/tramites-y-gestiones/dni/autorizacion-para-viaje-de-menores-al-extranjero/index.html

https://sede.policia.gob.es/portalCiudadano/_es/tramites_ciudadania_documentacionviajar.php

https://www.guardiacivil.es/es/servicios/permiso_salida_menores_extranjero/index.html

 

El documento tiene una validez de 30 días, por lo que se suele recomendar tramitarlo dos o tres semanas antes del viaje. Para el regreso, podréis usar el mismo documento, pues sigue siendo válido al tratarse de una estancia de menos de 90 días.

 

- Carta firmada por progenitor(es)/tutor(es) legal(es) para acompañar el consentimiento de viaje tramitado en Policía o Guardia Civil. Pueden firmar dos personas o una. Os ofrecemos en este mismo enlace un modelo editable para descargar junto con las instrucciones para cumplimentarlo

 

Minor Travel Consent Form

 

Instrucciones

Descargar pdf aquí 

https://drive.google.com/file/d/1hu1fqvxG4OYLj-6996C5c1Nbiouxpao6/view?usp=share_link

 

- Adjuntad también copia del DNI/NIE o pasaporte de la(s) persona(s) que ha(n) firmado. Además, es recomendable llevar copia del libro de familia. Y por último, no olvidéis el certificado de que sois estudiantes Erasmus del D'Elhuyar que hemos repartido al final de la reuión.

 

El permiso de Policía/Guardia Civil es obligatorio mientras que los documentos que hemos nombrado en este mismo apartado son recomendables para agilizar los trámites en aduanas. En otras palabras, para viajar solos simplemente necesitáis el permiso de Policía/Guardia Civil, pero si además lo acompañáis de estos documentos, evitaréis esperas y trámites burocráticos en el aeropuerto. 

 

 

Importante: Para los viajes a Irlanda, los menores de 16 años deberán entregar un permiso de viaje adicional (Form of Indemnity) que hemos entregado al final de la reunión de hoy. Tendrán que llevar 3 copias cada uno y un adulto deberá firmarlas en el mostrador de facturación del aeropuerto. Puede ser el mismo adulto para todo el grupo de alumnos. Si ya han cumplido los 16, no necesitarán entregar dicho documento ni ser acompañados de un adulto al aeropuerto.

 

 

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Es obligatorio acoger a un estudiante de intercambio en mi familia si acepto la beca?

Sí, la Comisión Europea manifiesta expresamente que el espíritu del programa en el caso de alumnado de Primaria, ESO y Bachillerato está basado en el intercambio y el enriquecimiento por la experiencia, no en la remuneración económica. El acuerdo con nuestros centros socios conlleva reciprocidad. Todas las familias participantes firman un documento en el que se comprometen a acoger a un estudiante europeo. Asimismo, el alumnado de D'Elhuyar será alojado por familias del país anfitrión sin coste alguno.

 

2. ¿Se verán perjudicadas mis calificaciones por la participación en el programa?

No siempre y cuando lleves los estudios al día en tu tiempo libre y contactes con el profesorado del D'Elhuyar antes de tu partida y durante la misma. Las becas Erasmus+ suponen una experiencia de inmersión lingüística, cultural y académica en las que los participantes deben dar lo mejor de sí. Gracias al acuerdo de estudios entre los centros y al informe personalizado, las convalidaciones se ejecutarán de modo que las calificaciones se mantengan en la línea del rendimiento académico del estudiante a lo largo de todo el curso siempre y cuando este demuestre con su trabajo y actitud haber cumplido con lo pactado en el programa.

 

3. ¿Qué ocurrirá con los exámenes durante la estancia?

Ningún participante será evaluado con exámenes, sino con proyectos, porfolios y su participación en las actividades propuestas por el profesorado de los centros socios. Antes de la partida, se concretarán las tareas encomendadas por D'Elhuyar para demostrar que el aprovechamiento de la experiencia ha sido positivo. En cuanto a las tareas de los centros socios, independientemente de la ausencia de exámenes, el alumnado deberá comprometerse a realizar las que le sean asignadas por el profesorado de los centros anfitriones. Además, antes de su partida, se les entregará un documento llamado acuerdo de aprendizaje en el que se especifica cómo debe ser el blog de estancia obligatorio que elaborará.

 

4. ¿En qué idioma son las clases?

En Irlanda, todas las clases son en inglés, excepto las de lenguas extranjeras y Gaélico (Irish). De manera similar, en Francia y Bélgica las clases son en francés excepto las de lenguas extranjeras.

En Alemania y Austria, todas las clases son en alemán excepto las de lenguas extranjeras. No obstante, alumnado y profesorado tienen un buen dominio del inglés, lo que facilitará la integración de los estudiantes de D'Elhuyar.

 

 

5. ¿En qué idioma tendré que hacer las tareas que me pidan?

En inglés o francés.

Si entre las asignaturas que cursas  se encuentra Francés como lengua extranjera, con toda seguridad, tendrás que usar el francés. 

Si en ocasiones te solicitan que acudas a las clases de Español como lengua extranjera en calidad de asistente del profesor, usarás el castellano.

Si estudias en Gilching o Köflach y voluntariamente deseas usar el alemán, tienes libertad de hacerlo. Es recomendable que lo hagas en tus notas de clase, correcciones de ejercicios, etc. 

 

6. ¿Qué documentación tengo que entregar al centro ahora?

- Copia de tu DNI o pasaporte para hacer la reserva en la agencia de viajes (antes del 25 de junio de 2025 a las 23.59 CET).

- Resguardo de transferencia de 100€ en concepto de depósito (antes del 4 de julio 2024 a las 12 del mediodía).

 En el concepto de la transferencia se indicará Erasmus y el nombre completo del estudiante.

 El destinatario de la transferencia es el IES Hermanos D’Elhuyar.

 El ingreso se realizará a esta cuenta bancaria:

 ES13 2100 9151 7913 0057 0919

El justificante de la transferencia junto con fotocopia del DNI/pasaporte del participante se enviará al correo pdblancod01@larioja.edu.es no más tarde del 25 de junio de 2025 a las 23.59h CET. Siempre se dará una respuesta para confirmar que se han recibido correctamente.


En caso de no haber entregado ambos dentro de plazo, la beca se ofertará al alumnado en lista de reserva.



7. ¿Cómo se rellena el formulario médico y dónde se descarga?

Si bien este curso no será necesario aportar un formulario médico firmado por el doctor al IES Hermanos D’Elhuyar, es imprescindible rellenarlo. Cada becado debe llevar consigo el formulario en inglés y español durante su movilidad para recurrir a este en caso de emergencia. Desde el centro insistimos en la importancia de viajar con esta documentación principalmente por la salud del estudiante y la tranquilidad de su familia. El IES Hermanos D’Elhuyar y sus centros socios no se hacen responsables de cualquier consecuencia que pueda derivarse de la decisión de no seguir esta recomendación.


La traducción se guardará en un sobre sellado y el alumno lo guardará durante su estancia en caso de urgencia. Puede rellenar la propia familia del estudiante independientemente de que aparezcan apartados en los que se requiere la firma del médico. Esta última no será necesaria porque es un documento de carácter meramente informativo y no oficial. 

Descarga el formulario en inglés y español haciendo clic aquí.

 

8. ¿La traducción del formulario médico debe ser jurada?

No es necesario. Lo importante es una buena traducción con fines informativos para los profesionales del país de destino en caso de urgencia.

 

9. ¿Tengo que imprimir el documento y escanear las hojas donde hacen falta firmas?

No es necesario. Se puede rellenar íntegramente en formato digital y adjuntar las firmas como imagen. Si el profesional médico prefiere que se le aporte el formulario médico en papel y firmarlo a mano, bastaría con la parte 1 (dictamen médico). En cualquier caso, dado que el documento es simplemente informativo, no es obligatoria la firma del médico.

 

 

10. Mi movilidad empezará en 2026. ¿Debo entregar la documentación ahora?

Sí, todo los que hemos solicitado en el punto 6. Así tendrás gran parte del papeleo preparado y evitarás más durante el primer trimestre.

 


11. ¿Cómo recibiré la cuantía de mi beca?

El instituto realizará las transferencias a las cuentas proporcionadas por las familias en un documento llamado 'convenio con el participante'. Este se hará llegar por el chat de Teams individualmente antes de la partida. Posteriormente, el instituto guarda los resguardos de las transferencias para la Agencia Nacional Erasmus+.

 

La beca incluye el transporte, gastos de manutención y clases de alemán o francés si el participante las solicita. Cada familia tendrá que adelantar al instituto únicamente 100€ en concepto de actividades extraescolares en las que participarán nuestro alumnado y los estudiantes de intercambio.

 

12. ¿Qué ocurre si alguno de los becados renuncia voluntariamente o no entrega la documentación requerida dentro de plazo?

Se seguirá el orden de lista y puntuación en todos los casos a la hora de ofertar la plaza vacante. Solicitamos a quienes tengan pensado renunciar a la beca que nos lo comuniquen lo antes posible para que sus compañeros puedan aprovechar la oportunidad y no se vean perjudicados en caso de una comunicación tardía no debida a casos de fuerza mayor.

Nota: En caso de que se haya disfrutado de una de las movilidades en el curso escolar 25-26, no se podrá obtener una segunda movilidad durante el mismo.

 

13. Mi estancia es en Alemania, Austria, Bélgica o Francia. ¿Contaré con algunas nociones del idioma antes de irme?

Sí, la beca incluye apoyo lingüístico para estos participantes. Se informará por Teams a los participantes en los próximos días una vez la academia nos haya confirmado la fecha de comienzo.

Puesto que todos los cursos son de iniciación, el estudiante que cuente con un nivel superior del idioma no necesita acudir a las clases. 

 

14. ¿Qué otros documentos debo rellenar y firmar antes de mi movilidad?

El convenio con el participante acompañado del acuerdo de aprendizaje. Se harán llegar a los estudiantes por el chat de Teams antes de la movilidad cuando se conozcan los horarios que nos proporcionarán nuestros centros socios.

 

15. ¿Se me entregará información sobre el seguro de viaje y estancia?

Sí, descripción de la cobertura además del teléfono de la compañía y el número de póliza. Cada participante recibirá también un plan de acción en caso de crisis que deberá hacer llegar a sus familiares para su conocimiento del protocolo en caso de emergencia.

Se harán llegar a los estudiantes por el chat de Teams antes de la movilidad.

 

16. ¿Cuáles son mis obligaciones durante la movilidad y después de esta?

- Además de respetar las normas de conducta de los documentos ya firmados y estar en contacto con el profesorado de D'Elhuyar cuando este se lo demande, escribir un blog de estancia siguiendo las pautas que el estudiante verá en el acuerdo de aprendizaje. Ejemplos en este enlace: https://iesdelhuyar.larioja.edu.es/home/erasmus 

- Finalizada la movilidad, cada becado recibirá un correo de la Comisión Europea con el enlace para rellenar una encuesta sobre su movilidad. La cumplimentación es obligatoria. Si la Comisión Europea no recibe la respuesta, hay que devolver los fondos empleados en la movilidad. Además, cada becado debe comprometerse a participar en la difusión de la movilidad y colaborar con el centro en actividades relacionadas con la misma.

 

17. ¿Tendré un reconocimiento oficial de mi movilidad?

Sí, con el Documento de Movilidad Europass personal validado por la Agencia Nacional Erasmus+ o la Comunidad Autónoma de La Rioja. Este te podrá resultar de utilidad para añadirlo a tu CV en el futuro.

 

18. Enlaces de interés:

Ir al médico o al hospital en el extranjero. Diferencias entre los sistemas nacionales clasificados por país.


19. Dado que seremos familila anfitriona, ¿es obligatorio que el centro realice una visita a nuestra casa?

Hace unos años era un requisito impuesto por la Comisión Europea, pero ahora mismo ya no es obligatorio y no se hará tal visita.

 

20. ¿Debemos entregar un certificado de penales para acoger al estudiante de intercambio?

Al igual que en la cuestión anterior, solía ser un requisito indispensable, pero a finales de 2022 la Agencia Nacional Erasmus nos aclaró que no era obligatorio pedírselo a las familias porque la mayoría de países del programa Erasmus+ no lo hacían. Ahora mismo, sigue siendo obligatorio por ley para familias anfitrionas irlandesas y británicas (que tras el Brexit ya no pertenecen al programa), pero vosotros no tendréis que tramitarlo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vídeo resumen de la reunión del 23 de junio 

A partir de septiembre volveremos a contactar con vosotros.

miércoles, 18 de junio de 2025

REUNIÓN ALUMNOS Y FAMILIAS

Enlaces directos: CLIC AQUÍ.


 


2025 Nuestros centros socios de Irlanda, Alemania, Austria, Bélgica y Francia

 Scoil Pól Kilfinane, Irlanda


Nuestros estudiantes acudirán a Transition Year o 5th Year. En el sistema académico irlandés, son los equivalentes a 4º ESO y 1º Bachillerato respectivamente.  El centro irlandés les asignará nivel y grupo de clase antes de su partida.
Transition Year es un curso académico orientado a la adquisición de habilidades blandas, vivencia de nuevas experiencias y prácticas en el mundo laboral. Ver asignaturas en este enlace: Transition Year Limerick Ireland (scoilpol.ie)
1st Year en un curso totalmente académico en el que se cursan asignaturas similares a las del currículo español además de otras como Home Economics, Agricultural Engineering o Design and Communication Graphics.
Lo más probable es que nuestros alumnos acudan a la misma clase que su correspondiente para facilitar su integración, pero cuando las asignaturas optativas no tengan plazas suficientes, se les asignará otro grupo durante unas pocas horas a la semana.

-          Las clases de Scoil Pól comienzan a las 8.55 am.


-          Cada clase dura una hora.


    Las clases tienen lugar de lunes a viernes. Entre cinco y seis períodos lectivos cada día.


-          De 10.55 a 11.05 tienen un descanso.

-          De 13.05 a 13.45 tienen otro descanso para almorzar.

-    El código de vestimenta es estricto. El alumnado visitante no está obligado a comprar uniforme, pero sí a vestir de manera similar a los estudiantes de allí.


Christoph Probst Gymnasium, Alemania

Las clases son en alemán (excepto lenguas extranjeras), pero el nivel de inglés en los gymnasium es muy alto, por lo que recomendamos esta opción para alumnado que desee practicar el inglés. Además, contrataremos clases de alemán previas a la partida para quienes elijan este destino. El coste de las clases está cubierto por la beca.

Los gymnasium de Alemania son centros de alto rendimiento. Nuestro alumnado acudirá a Jgst 10, equivalente a 4º ESO. Los itinerarios curriculares son menos diversos que en España, lo que implica que todos los alumnos estudian prácticamente las mismas materias independientemente de que curses estudios de ciencias o letras. Algunas diferencias relevantes son:

- Las prácticas de laboratorio en el itinerario de ciencias.

- Se estudian tres lenguas extranjeras en el itinerario de letras.

Ver asignaturas principales en este enlace: Christoph-Probst-Gymnasium Gilching - SCHULFÄCHER

-          Las clases comienzan a las 8 am.

-          Es común tener dos sesiones seguidas de la misma asignatura cada día.

-          Cada clase dura 45 minutos.

-          Hay un primer recreo de 15 minutos entre las 9.30 y las 9.45h.

-          Después de otras dos sesiones de clase, hay un segundo recreo de 20 minutos entre las 11.15 y las 11.35h.

-          Tras el segundo recreo, hay otras dos sesiones de clase hasta las 13.05h.

 

Dos veces por semana, hay clases por la tarde. A veces acaban a las 15.30 y otras veces, a las 16.20h.

Cuando hay clases vespertinas, el tiempo de recreo para el almuerzo dura desde las 13.05 a las 14h.



BG / BRG / BORG Köflach, Köflach (Austria)

Las clases son en alemán (excepto lenguas extranjeras), pero el nivel de inglés de los austriacos es muy alto, por lo que recomendamos esta opción para alumnado que desee practicar el inglés. Además, contrataremos clases de alemán previas a la partida para quienes elijan este destino. El coste de las clases está cubierto por la beca.

En Austria, los institutos de secundaria superior se dividen en varias ramas según su enfoque educativo. En Köflach, ofrecen las tres:

  • BG (Bundesgymnasium): centrado en humanidades y lenguas clásicas.

  • BRG (Bundesrealgymnasium): con énfasis en ciencias y lenguas modernas.

  • BORG (Bundesoberstufenrealgymnasium): cubre solo los últimos años y ofrece especializaciones (arte, música, deporte, ciencia, etc.). El centro de Köflach está orientado a enseñanzas deportivas.

    Las tres ofertas educativas están disponibles en este enlace desde el desplegable azul de la izquierda. BG/ BRG / BORG Köflach

Todas estas ramas preparan para la universidad, pero con diferentes perfiles académicos.

Nuestros alumnos acudirán al mismo nivel académico que sus correspondientes: 9º ó 10º grado, concretamente en la rama deportiva del BORG.

- Las clases comienzan a las 7.55am de lunes a viernes y generalmente acaban a las 13.30h, pero hay clases vespertinas dos días a la semana. Esos días, la hora de salida es las 15.35h aproximadamente. Hay

- Todos llevan sandalias dentro del instituto. Recalcan la importancia de que estén limpias. Nuestros alumnos tendrán que tenerlas preparadas desde el primer día de clase. Ejemplos de calzado:


 

 










 
 
 
 - Puesto que habrá asignaturas deportivas varias veces por semana, hay que llevar calzado y ropa deportiva (sólo para el gimnasio, no para el resto de clases) así como una toalla o bañador.
 
Lycée Jean Moulin, Angers (Francia)
Recomendamos esta opción para alumnado que desee mejorar su nivel de francés.
Nos han recomendado que nuestros alumnos acudan al mismo nivel académico de sus correspondientes, que podrá ser Seconde (4º ESO), Première (1º Bachillerato) o Terminale (2º Bachillerato). Ver itinerarios aquí: Enseignement Secondaire Nos formations | Lycée Jean Moulin (e-lyco.fr)

- Las clases comienzan a las 8 ó 9 am.
- La mayoría de los alumnos se quedan a comer en la cafetería y el comedor del centro.
- La jornada escolar finaliza a las 16 ó 18h dependiendo de las asignaturas elegidas.
- Opción de cursar la asignatura de Biología en inglés.
 
 
Établissement des Soeurs de Notre-Dame, Namur (Bélgica)
 
Namur es una ciudad de la zona francófona de Bélgica y recomendamos esta opción para alumnado que desee mejorar su nivel de francés.
Lo más probable es que nuestros alumnos acudan a la misma clase que su correspondiente para facilitar su integración. Estarán en 5ème o 6ème, equivalentes a 1º y 2ºbach respectivamente. 
 
- El centro ofrece alternativas de estudio en neerlandés para unas pocas asignaturas, pero nuestros alumnos acudirán siempre al itinerario en francés incluso si sus correspondientes pertenecen a la sección neerlandesa.
 
- Las clases suelen comenzar a las 8.15am y duran hasta las 16h. Los miércoles terminan antes. Cada clase dura 45 minutos. 
- Hay un primer tiempo de recreo a las 10h. Los alumnos deben llevar sus pertenencias consigo. Durante el recreo, es obligatorio permanecer en el patio o el pabellón.

- Web del centro: https://esnd.be/