IRLANDA
MOVILIDADES DE SEPTIEMBRE 2024
También publicaremos una entrada en el blog similar a esta antes de las movilidades de larga duración a Alemania y Francia.
Os dejamos a continuación una lista de objetos y ropa que os serán de utilidad para el viaje, así como para vuestro Erasmus en Scoil Pól.
1. MUY IMPORTANTE: DNI y pasaporte. Como la República de Irlanda forma parte de la UE, podéis entrar simplemente con el DNI. En cualquier caso, aunque el pasaporte no sea obligatorio para ciudadanos de la UE, durante vuestra estancia, es requisito imprescindible llevarlo y guardarlo en un lugar distinto al del DNI. Así evitaréis un viaje a la Embajada si perdéis vuestra documentación u os la roban.
2. Informe médico traducido al inglés y Tarjeta Sanitaria Europea. Es imprescindible para recibir atención sanitaria gratuita en caso de urgencia. Recuerda solicitarla tanto si perteneces a la Seguridad Social como a una compañía privada. Es gratuita y te llegará a casa pronto. En el caso de que no llegue antes de tu viaje, puedes usar el resguardo de solicitud.
Mira este enlace antes de solicitarla y recurre a la Seguridad Social o tu seguro médico. Es gratuita; cualquier web que cobre por el trámite se trata de un timo.
3. A) Consentimiento para que los menores puedan salir del país. A veces no lo piden en el aeropuerto, pero es esencial llevarlo porque es obligatorio para que los menores viajen solos. Se puede tramitar en una sola tarde tanto en oficinas de Policía como en las de Guardia Civil. En este caso van a viajar menores no acompañados de profesores. Os pedirán las fechas del viaje, país de destino (Irlanda) y la firma de progenitor(es) o tutor(es) legal(es). Más información en estos enlaces:
Si os pidieran incluir un acompañante imperativamente, en este caso se añadiría lo siguiente:
Nombre: IES Hermanos D'Elhuyar
Teléfono: 941 23 11 86
Correo electrónico: ies.hdelhuyar@larioja.edu.es
CIF: Q2668123I
El documento tiene una validez de 30 días, por lo que se suele recomendar tramitarlo una semana o dos antes del viaje. Para el regreso, podréis usar el mismo documento, pues sigue siendo válido al tratarse de una estancia de menos de 90 días.
B) Minor Travel Consent Form específico de la compañía aérea Aer Lingus. Os lo entregaremos en la próxima reunión ya rellenado de modo que sólo tendréis que completarlo con los datos del adulto que os acompañe al aeropuerto.
4. Carta firmada por progenitor(es)/tutor(es) legal(es) para acompañar el consentimiento de viaje tramitado en Policía o Guardia Civil. Pueden firmar dos personas o una. Os ofrecemos en este mismo enlace un modelo editable para descargar junto con las instrucciones para cumplimentarlo.
Instrucciones. Clic en las imágenes para agrandarlas
Adjuntad también copia del DNI/NIE o pasaporte de la(s) persona(s) que ha(n) firmado. Además, es recomendable llevar copia del libro de familia. Y por último, no olvidéis un documento acreditativo que os daremos en D'Elhuyar para dar fe de que sois estudiantes Erasmus+.
El permiso de Policía/Guardia Civil mencionado en el punto 3A y el Minor Travel Consent Form de Aer Lingus (3B) son obligatorios mientras que los documentos que hemos nombrado en este mismo punto (el 4) son recomendables para agilizar los trámites en aduanas. En otras palabras, para viajar solos simplemente necesitáis el permiso de Policía/Guardia Civil, pero si además lo acompañáis de estos documentos, evitaréis esperas y trámites burocráticos en el aeropuerto.
5. Ropa para las clases: Prendas de color azul marino o negro parecidas a las que llevan los alumnos de Scoil Pól. Las chicas también pueden llevar leggings. En las fotos de la web os podéis hacer una idea, pero no hace falta que vuestras prendas sean exactamente iguales. Aunque en nuestro centro socio llevan uniforme, los profesores ya saben que sois alumnos Erasmus+ y no tenéis que comprarlo. De todas formas, no es adecuado llevar crop tops, pantalón/falda cortos ni vaqueros desgarrados. En resumen, hay que llevar cualquier prenda básica de colores parecidos a los de los uniformes que veis en las fotos, pero no os preocupéis por que sean iguales. No hace falta. Tan sólo aseguraos de que vuestro atuendo sea discreto. http://www.scoilpol.ie
6. Ropa para actividades extraescolares y deportivas: Bañador (tanto chicos como chicas), ropa cómoda y discreta para actividad deportiva, ropa adecuada para correr, pantalones impermeables.
7. Sugerencias - Otras prendas y complementos útiles: En general, ropa otoñal y de entretiempo, pero vais a necesitar varias capas de ropa por si se adelanta el mal tiempo. Además, chubasquero (muy importante), pantalones impermeables, calzado adecuado para la lluvia y paraguas.
8. Únicamente si es posible, una tablet u ordenador portátil. Vais a elaborar un porfolio de estancia en un blog, por lo que estos dispositivos resultarán más cómodos para escribir que el teléfono móvil. En cuanto a las clases, todos los alumnos de Transition Year usan iPad y nos han dicho que pueden compartirlo en el aula.
9. Folios o cuadernos, bolígrafos y lapiceros para las clases.
10. El plan de acción en caso de emergencia que os haremos llegar mediante el chat de Teams. Ahí está el protocolo en caso de crisis junto con los datos de vuestro seguro de viaje y estancia.
11. Y por supuesto, los billetes de bus y las tarjetas de embarque en formato digital o impresos. La facturación para el vuelo se abre dos días antes de la partida y las tarjetas de embarque no se pueden descargar hasta entonces. Os avisaremos en cuanto las tengamos y os las entregaremos por el chat de Teams. La agencia de viajes nos ha adelantado que, en caso de no poder descargarlas en líneas, quizás haya que pedirlas en el mostrador del aeropuerto. Cabe resaltar que otros años nos ha ocurrido lo mismo con los vuelos de Aer Lingus, por lo que prevemos que habrá que recurrir a la facturación en el propio aeropuerto de Loiu.
12. Adaptador de corriente de tres clavijas. Aunque algunos hogares cuentan con tomas de enchufe iguales a las de España, es conveniente llevar un adaptador, ya que la mayoría de casas tienen las mismas tomas estándar que se usan en Reino Unido.
Ejemplo de adaptador Unión Europea - Reino Unido
13. Equipaje: Compañía aérea Aer Lingus:
El equipaje de mano de vuestra reserva incluye una maleta de hasta 10 kg y un bolso o mochila que se pueda guardar debajo del asiento. El equipaje facturado no debe superar los 20 kg. Aer Lingus no especifica medidas para este último.
Nota adicional: Por las experiencias de cursos anteriores, informamos de que además del equipaje de 20 kg como máximo, es muy probable que también os hagan facturar la maleta/bolsa de 10 kg. En resumen, hay muchas posibilidades de que, en cabina, sólo podáis portar una pequeña bolsa personal que quepa debajo del asiento debido al espacio restringido de la cabina y cuyas dimensiones no excedan los 25x33x20 cm.
OTROS ASPECTOS QUE TENER EN CUENTA QUE NOS HAN MENCIONADO
Antes del viaje, informad a vuestros compañeros irlandeses de la comida que os gusta, especialmente para el desayuno. Habladles de vuestros cereales favoritos, pasta, arroz, comida de picoteo, tortillas rellenas, bocadillos (con jamón de York, queso, etc). Nos recalcan que allí es más difícil encontrar jamón serrano en las tiendas, pero que el jamón de York está disponible en todas partes.
Hay una cafetería en el instituto donde podéis comprar la comida del mediodía. Para ello, debéis escribir vuestro nombre y el pedido en una lista por la mañana. Entre la comida disponible hay panini, panecillos rellenos, bocadillos, wraps de tiras fritas de carne de pollo y pollo al curry.
Precios aproximados en euros
Panini - 3.50
Soup and roll - 3.50
Chicken Wrap - 3.50
Meal: Chicken curry / pasta-bacon & tomato, sausage & chips - 4
Además del cumplimiento de las leyes de arriba, los centros socios hemos acordado lo siguiente:
- Los estudiantes de ambos centros han firmado un acuerdo donde se especifica que deben cumplir rigurosamente las normas del centro de acogida y los códigos de conducta de la familia anfitriona. El alumnado que incumpla cualquiera de ellas deberá devolver 200€ de la cantidad total que el IES Hermanos D'Elhuyar le transfiera en concepto de apoyo individual.
Lee también esto para sentirte mejor preparado para tu viaje.
BILBAO
Un bus de línea de la compañía Cuadrabús os llevará a la estación intermodal de Bilbao. Para llegar al aeropuerto de Loiu tendréis que coger otro autobús desde la misma estación intermodal. La línea A3247 es la opción más rápida. Pasa con una frecuencia de 20 minutos y el bus aparca en una dársena de la misma planta a la que llegaréis, no tiene pérdida. Al tratarse de un bus urbano, los billetes se pagan allí mismo. El precio es de 3€ por billete y os recomiendo tener la cantidad exacta. La duración aproximada del trayecto hasta el aeropuerto es de 30-45 minutos, por lo que tendréis tiempo para facturar las maletas y embarcar sin presión. Para el regreso, cogeréis una vez más la línea de bus A3247 y haréis el trayecto inverso que os dejará en la estación intermodal.
MEDICAMENTOS EN EL EQUIPAJE
Todos los medicamentos permitidos en España también lo están en la UE. Es recomendable llevarlos en su envase original y con la receta del médico. Si se encuentran en la maleta facturada, se pueden ordenar como el pasajero desee y no hay restricción de cantidad. En caso de necesitarlos en cabina, es mejor introducir los envases que harán falta durante el viaje (y alguno más por si acaso) en una bolsa de plástico transparente para agilizar trámites en el control de seguridad. Si el tipo de medicamento requiere ser mantenido a una temperatura concreta, también recomendamos llevarlo en cabina. En los países de la UE está permitido viajar con medicación hasta para 1 mes.
Para otro tipo de medicamentos o material sanitario, recomendamos contactar con nosotros directamente para informar a la compañía aseguradora.
¿EFECTIVO O TARJETA?
Si se opta por llevar dinero en efectivo deberá custodiarse bien y no introducirlo en el equipaje facturado. En cuanto a las tarjetas, existen varias opciones para viajeros que permiten sacar dinero sin comisiones o con comisiones más bajas. Para contratar la que mejor se ajuste a vuestras necesidades, se pueden introducir palabras clave en un buscador de internet (por ejemplo, 'tarjetas viaje sin comisiones') y comparar sus ventajas / desventajas. Como en Irlanda se utiliza el euro, en este caso no es relevante que la tarjeta ofrezca ventajas respecto al cambio de divisas.
También podéis consultar en vuestra entidad bancaria si la tarjeta que ya tenéis cuenta con 'comisiones cero' en el extranjero porque quizás no os haga falta contratar una de las anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario