ANGERS
MOVILIDADES DE LARGA DURACIÓN
SEPTIEMBRE 2025
Os
dejamos a continuación una lista de objetos que os serán de utilidad
para el viaje, así como para vuestro Erasmus en Jean Moulin de Angers.
1. MUY IMPORTANTE: DNI y pasaporte. Como Francia forma parte de la UE, podéis entrar simplemente con el DNI. En
cualquier caso, aunque el pasaporte no sea obligatorio para ciudadanos
de la UE, durante vuestra estancia, es requisito imprescindible llevarlo
y guardarlo en un lugar distinto al del DNI. Así evitaréis un viaje a
la Embajada si perdéis vuestra documentación u os la roban.
2.
Informe médico traducido al inglés y Tarjeta Sanitaria Europea. Es ta última es imprescindible para recibir atención sanitaria gratuita en caso de
urgencia. Recuerda solicitarla tanto si perteneces a la Seguridad Social
como a una compañía privada. Es gratuita y te llegará a casa pronto. En
el caso de que no llegue antes de tu viaje, puedes usar el resguardo de
solicitud.
Mira
el enlace de arriba antes de solicitarla y recurre a la Seguridad
Social o tu seguro médico. Es gratuita; cualquier web que cobre por el
trámite se trata de un timo.
3.
Consentimiento para que los menores puedan salir del país. A veces no
lo piden en el aeropuerto, pero es esencial llevarlo porque es obligatorio para
que los menores viajen solos. Se puede tramitar en una sola tarde tanto
en oficinas de Policía como en las de Guardia Civil. Recomendamos la
segunda opción. En este caso van a viajar menores no acompañados de
profesores. Os pedirán las fechas del viaje, país de destino (Francia) y
la firma de progenitor(es) o tutor(es) legal(es). Si os pidieran
incluir un acompañante imperativamente, en este caso se añadiría lo
siguiente:
Nombre: IES Hermanos D'Elhuyar
Teléfono: 941 23 11 86
Correo electrónico: ies.hdelhuyar@larioja.edu.es
CIF: Q2668123I
Más información en estos enlaces:
El
documento tiene una validez de 30 días, por lo que se suele recomendar
tramitarlo una semana antes del viaje. Para el regreso, podréis usar el
mismo documento. Si vuestra estancia no supera los 90 días, sigue siendo
válido.
4. Opcional: Carta firmada por vuestros padres/tutores legales para acompañar el
consentimiento de viaje tramitado en Policía o Guardia Civil. Pueden
firmar dos personas o una. Os ofrecemos un modelo editable para descargar junto con las instrucciones para cumplimentarlo.
Instrucciones. Clic en las imágenes para agrandarlas
Opcional: Adjuntad
también copia del DNI/NIE o pasaporte de la(s) persona(s) que ha(n)
firmado. Además, es recomendable llevar copia del libro de familia. Y
por último, no olvidéis un documento acreditativo que os daremos en
D'Elhuyar para dar fe de que sois estudiantes Erasmus+.
El
permiso de Policía/Guardia Civil mencionado en el punto 3 es
obligatorio mientras que los documentos que hemos nombrado en este mismo
punto (el 4) son recomendables para agilizar los trámites en aduanas.
En otras palabras, para viajar solos simplemente necesitáis el permiso
de Policía/Guardia Civil, pero si además lo acompañáis de estos
documentos, evitaréis esperas y trámites burocráticos en el aeropuerto.
5.
Ropa para las clases: No hay uniforme y se puede llevar ropa informal,
pero se debe vestir con un atuendo apropiado el ambiente escolar.
Simplemente tendréis que aseguraros de meter ropa deportiva en la maleta
para los días en los que tengáis EF y ropa cómoda para viajar y
caminar.
6. Otras prendas y complementos útiles: Ropa y calzado otoñal, así como un paraguas.
7. Únicamente si es posible,
una tablet u ordenador portátil. Vais a elaborar un porfolio de
estancia en un blog, por lo que estos dispositivos resultarán más
cómodos para escribir que el teléfono móvil.
8. Folios o cuadernos, bolígrafos y lapiceros.
8.
El plan de acción en caso de emergencia que os llegó al chat de Teams
el 8 de julio. Ahí está el protocolo en caso de crisis junto con los datos de
vuestro seguro y teléfono de contacto. No hay que imprimirlo, únicamente recordad que lo tenéis accesible ahí.
9.
Y por supuesto, los billetes de bus y avión en formato digital o
impresos. La facturación para el vuelo se abre un día antes de
la partida y no se pueden descargar hasta entonces. Os avisaremos en
cuanto los tengamos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lee también esto para sentirte mejor preparado para tu viaje.
AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ BARAJAS (MADRID)
Tanto
el bus de ida como el de vuelta serán con toda probabilidad de ALSA y
os haremos llegar los billetes por el chat de Teams. El bus de ida os
dejará en el propio aeropuerto de Barajas, exactamente en la Terminal 4.
Los mostradores de facturación están en el nivel 2.
También en Barajas cogeréis el bus de vuelta en diciembre. No hay que hacer transbordo en ninguno de los trayectos.
EQUIPAJE:
Compañía aérea Iberia (tarifa Óptima)
También podéis llevar un pequeño accesorio personal (bolso, mochila) en cabina.
MEDICAMENTOS EN EL EQUIPAJE
Todos
los medicamentos permitidos en España también lo están en la UE. Es
recomendable llevarlos en su envase original y con la receta del médico.
Si se encuentran en la maleta facturada, se pueden ordenar como el
pasajero desee y no hay restricción de cantidad. En caso de necesitarlos
en cabina, es mejor introducir los envases que harán falta durante el
viaje (y alguno más por si acaso) en una bolsa de plástico transparente
para agilizar trámites en el control de seguridad. Si el tipo de
medicamento requiere ser mantenido a una temperatura concreta, también
recomendamos llevarlo en cabina. En los países de la UE está permitido
viajar con medicación hasta para 1 mes.
Para
otro tipo de medicamentos o material sanitario, recomendamos contactar
con nosotros directamente para informar a la compañía aseguradora.
¿EFECTIVO O TARJETA?
Si
se opta por llevar dinero en efectivo deberá custodiarse bien y no
introducirlo en el equipaje facturado. En cuanto a las tarjetas, existen
varias opciones para viajeros que permiten sacar dinero sin comisiones o
con comisiones más bajas. Para contratar la que mejor se ajuste a
vuestras necesidades, se pueden introducir palabras clave en un buscador
de internet (por ejemplo, 'tarjetas viaje sin comisiones') y comparar
sus ventajas / desventajas. Como en Francia se utiliza el euro, en este
caso no es relevante que la tarjeta ofrezca ventajas respecto al cambio
de divisas.
También
podéis consultar en vuestra entidad bancaria si la tarjeta que ya
tenéis cuenta con 'comisiones cero' en el extranjero porque quizás no os
haga falta contratar una de las anteriores.
LEYES QUE AFECTAN A LOS MENORES EN FRANCIA
Además del cumplimiento de las leyes de arriba, los centros socios hemos acordado lo siguiente:
-
Los estudiantes de ambos centros han firmado un acuerdo donde se
especifica que deben cumplir rigurosamente las normas del centro de
acogida y los códigos de conducta de la familia anfitriona. El alumnado
que incumpla cualquiera de ellas deberá devolver 400€ de la cantidad
total que el IES Hermanos D'Elhuyar le transfiera en concepto de apoyo
individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario